Culturas Juveniles

Definición :

DEFINICIÓN DE CULTURA JUVENIL

Cultura juvenil son las practicas sociales, resultado de la mezcla de la etapa de la juventud con la modernidad y por ende con la tecnologia y los medio proporcionados por el fenomeno de la globalizacion, es decir, ahora la juventudya se establece como una cultura aparte de la sociedad.

Pues si te fijas, actualmente existe una marcada diferenciacion de una generacion a otra. Existen metodos linguisticos propios de la juventud, el lenguaje y otro sin numero de aspectos son muy complejos que cualquiera que no este inmerso en la cambiante cultura juvenil no entiende y no podria llevar el paso.

Culturas Juveniles, se asocia a modos de pensar, sentir, percibir actuar que atraviesan las actividades de un grupo y los distinguen de otros, es decir aquí si se considera el espacio temporal y espacial, las cuales no eran consideradas por las visiones etáreas y de moratoria social desde al Adultocentrismo que analizamos anteriormente.

las culturas juveniles refieren el conjunto de formas de vida y valores, expresadas por los grupos de referencia «en respuesta a sus condiciones de existencia social y material» (Feixa, 1995); quienes se ven afectados por el acceso generacional a la diversidad cultural que existe.

Tipos:

Tipos de cultura importantes

 
Las culturas comenzó desde La década de los ’50 y, especialmente la del ’60, marcaron un hito en la visibilización total y protagonismo preferente de los sujetos juveniles, traducidos rápidamente como grupo de interés, estos son fijados en películas, canciones, entre otros; todos los jóvenes son guiados a un actor cuyas costumbres sean de agrado para ellos y para la sociedad.
Algunas culturas famosas durante el tiempo pasado se podría decir:
LOS HIPPIES

DARKS

MOSH

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

SKINHEAD

De estas culturas nacen muchas que en la actualidad vemos diariamente como son:
Punk, Emo, Gotico, Flogger.
cada uno de estos tienen diferentes formas de vestir, vida, etc.
Entre muchos de estos grupos existen diversos pleitos debido a sus costumbres.

Características:
Por lo general, cada una de estas denominadas “tribus” tienen sus música y vestimenta que las caracteriza. Cada una de ellas defiende sus ideales, y objetivos, y a veces hasta se presentan altamente territoriales.

Se logra detectar que el denominador común en estas tribus es la rebeldía y la marginación social. Los integrantes de estas pandillas sostiene una actitud de rebeldía (con violencia o no) hacia la sociedad, a la que ellos describen como hipócrita y sin sentido.

Se rebela a todo lo establecido y aborrecen regirse por normas y tradiciones. Si la sociedad aprueba a los hombres que llevan pelo corto y bien peinado, ellos defienden el uso del pelo largo y desordenado. Si la sociedad aprueba un maquillaje coherente y matizado en la mujer, ellos defienden los rostros fuertemente contrastados o deslavados.

 

Hablar sobre dos culturas:

LOS EMOS

El emo es un género musical derivado del hardcoce punk y el inice rockprincipalmente nacido a mediados de los años 80. Bandas como Rites of spring y Embrace comienzan un nuevo sonido dentro del hardcore, rompiendo musicalmente las restricciones básicas de ello pero con una nueva línea vocal mucho más melódica, llevando su sonido a una dirección más personal y creando un contraste con su sonido más lento y melódico lo que permitió una sensación mas experimental. 
 

  

El término emo es un apócope de emotive hardcore o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar, a diferencia del hardcoce punk , temas más personales utilizando letras más introspectivas en sus composiciones, buscando de esta manera generar las mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles. Dependiendo del estilo de cada banda, el sonido mencionado puede variar, agregando o quitando gritos en favor de voces limpias, siendo más o menos caóticas, o aspirando a un sonido más o menos oscuro.

 

 

 

 

LOS PUNK

 
     El movimiento punk nace en la década del 70 en Londres, Inglaterra. La Palabra PUNK significa algo así como “Basura, mocoso o inservible” apelativos que adoptaron los seguidores de esta tendencia, como un llamado de atención a una sociedad fría y desinteresada en una juventud sin mayores perspectivas.
 La banda Sex Pistols , daba vida al movimiento, pregonando una mística idea en la que creer: su rechazo genuino al mundo de los grandes, su desvergüenza para decir ¨fuck!¨ y escupir sobre cuánto les pareciera una hipocresía del sistema.

 

Deja un comentario