La moda en los adolescentes

LA MODA EN LOS ADOLESCENTES
La moda es para muchas personas una expresión cultural. Otros en cambio lo consideran una tontería o algo sin importancia. Pero además de la faceta que ocupa en la vida de cada uno, la moda tiene un efecto secundario muy importante en las familias en las que hay adolescentes, suele ser la principal fuente de conflictos entre padres e hijos.
 Frases como "así vestido no puedes salir", "me da igual que los demás lo lleven, tú no lo llevarás" o pensamientos como que los hijos tienen un gusto espantoso, que no saben combinar colores o que parece que lo que quieren es causar mala impresión son más que habituales entre los padres de los adolescentes.
 Pero lo quieran o no, la moda forma parte de la vida de una gran parte de los adolescentes. Y no solo eso, en la mayoría de los casos, la moda es una forma de comunicación y de desarrollo muy eficaz y también una manera de mostrar su rebeldía. Además, los conflictos por esta causa, aunque constantes y pesados, no suelen ser muy importantes porque no afectan gravemente al desarrollo personal del chico o la chica. Evitar o disminuir esos conflictos es posible. Para ello es bastante razonable empezar por entender cuáles son las ventajas de la moda.
 
Las ventajas de las modas para los adolescentes.Afianza la identidad. Como forma de expresión que es y cuando los adolescentes tienen la posibilidad de elegir cómo quieren ir vestidos y peinados, la moda les ayuda a definir su identidad. Y esta es una cuestión importante porque la adolescencia es el momento en el que esa característica de la personalidad empieza a ser trascendental.Les ayuda a pertener a un grupo. También la adolescencia es el momento en el que chicos y chicas buscan la socialización fuera de la familia. En ese momento es muy importante para ellos la pertenecencia a un grupo. Y la moda les ayuda a mostrar que forman parte de unos u otros grupos o movimientos juveniles.Explora su creatividad. También en la adolescencia cuando el pensamiento abstracto comienza a tener importancia en sus mentes, explorar la propia creatividad es importante para los adolescentes. La moda es una fórmula más de hacerlo.Conocimiento de uno mismo. Con un cuerpo cambiante debido a la pubertad, la moda permite a las jóvenes y a los jóvenes conocer mejor su cuerpo, saber qué es lo que les sienta bien o mal, qué es lo que va con ellos, tanto desde el punto de vista de su físico como desde el de su caracter.Nos da información sobre ellos. Muchos adolescentes siguen a personajes famosos a la hora de vestirse o peinarse: cantantes, actores o actrices, modelos o simplemente famosos. Otros siguen las modas de algunos de los grupos de la subcultura urbana. En cualquier caso, eso nos está dando a los padres información sobre nuestros hijos, sobre qué o a quién admiran y sobre cuáles son sus intereses. Buscar información sobre ello puede ayudarnos a entender mejor a nuestros adolescentes.
 
Algunos problemas asociados a la modaPertenencia a un grupo peligroso. Algunas veces la obsesión por una moda puede ser el punto de partida para que el adolescente entre a formar parte de un grupo peligroso. Esos peligros pueden ir desde el consumo de sustancias prohibidas, hasta cometer delitos o practicar actividades de riesgo. Por esa razón es bueno vigilar siempre con quiénes se reunen los adolescentes.Gasto excesivo. La obsesión por seguir modas puede provocar que los adolescentes no sean conscientes del gasto que supone. En esos casos, sus padres deberán explicarles y negociar con ellos qué es lo que pueden y qué no pueden tener.Falta de criterio. La característica de la adolescencia es que es el momento en el que se está empezando a formar la personalidad que tendrán de adultos y aunque ya no son niños hay veces que su criterio no es del todo sólido. Las modas con sus continuos cambios pueden acentuar esa falta de madurez.Choques con los padres. Una de las razones de la moda adolescente es la de diferenciarse de los adultos así que no es de extrañar que sus modas choquen a menudo con el criterio de sus padres. En esos casos hay que hablar con ellos, razonar, negociar y llegar a acuerdos aceptables para todos.Obsesión. En algunos casos, los adolescentes se obsesionan con la moda, son lo que en inglés se llama fashion victims. Como cualquier otra obsesión esta puede llegar a convertirse en un problema por eso es bueno controlarla y, en los casos más extremos, buscar la ayuda de un terapeuta.

descarga

´´LA MODA EN LOS ADOLESCENTES EN ESTOS TIEMPOS ES ALGO MUY IMPORTANTE PORQUE DEMUESTRA LA FORMA DE SER DE LOS JOVENES Y COMO SON EN CADA UNO DE SUS AMBITOS PERSONALES´´

PORQUE ES IMPORTANTE
“Los adolescentes en siglo XXI”
Para todos los adolescentes la moda es una forma de expresar su forma de ser y el tipo de grupo social al que quieren pertenecer pues sienten la necesidad de llevarle la contra a los padres.
La moda es una gran influencia para algunos adolescentes que los atrae desenfrenadamente a estar comprando todo tipo de productos que piensan están a la moda sin importar el costo de esta o si tienen que comprar otro el día siguiente si este producto cambia, pues son infieles al producto y solo fastidian al padre para comprar el producto a como dé lugar.
Sí, porque gracias a la moda todos los adolescentes pueden socializar entre ellos y formar distintos grupos sociales, por ejemplo: Punks, Emos, Góticos, entre otros.
Todos los adolescentes viven diariamente el uso de la moda, ya que ésta se emplea en el tipo de ropa que usan, el tipo de peinado que utilizan, la manera de hablar, la música que escuchan, entre otros. 

Diversity_of_youth_in_Oslo_Norway

´´PARA QUE EL JOVEN O JOVENES SEAN ACEPTADOS ´POR EL GRUPO Y PARA QUE GENEREN UNA IMAGEN DE AGRADO EN LOS DEMAS´´
COMO INFLUYE LA MODA
  
     La adolescencia es una etapa muy diferente a todas las demás, ya que es el paso de la niñez a la adultez. En ella se dan cambios no solo físicos si no también emocionales, y además se presenta por primera vez la preocupación por la apariencia física, llevándonos a querer lucir un cuerpo perfecto; esbelto, ropa, y todo aquello que sea novedoso que les permita “adornar” nuestro cuerpo.  Si nos referimos a los cambios emocionales lo más importante es la formación de la identidad y personalidad de la persona, quien viviendo de diferentes experiencias y ensayando diferentes maneras de ser finalmente encontrara una que le permita sentirse a gusto.
     El problema el cual nosotras queremos presentar es negativa influencia que tiene la moda sobre los adolescentes y el impacto que tiene ella en sus vidas. 
2. LA MODA
     Comencemos entonces, con la definición de La Moda esta ha existido desde años primitivos donde las mujeres se adornaban con pulseras y se pintaban el rostro y fue evolucionando con el transcurso de los años es mas a diario las industrias crean diferentes accesorios para satisfacer todo tipo de gustos.  Existen muchos conceptos para describir la palabra “moda”.  Según la RAE, se refiere al “uso, modo o costumbre que está en alza durante algún tiempo, en determinado país, con especialidad en los trajes o adornos, sobre todo los recién introducidos”.
     Sin embargo, la definición que más se ajusta a nuestro tema es la que define a un atractivo,  un conjunto de gustos, prendas, estilos, colores o complementos que comparten e identifica a un grupo de personas y que de alguna manera es capaz de influir en sus comportamientos y que hace sentir a los adolescentes parte de un mundo donde los adultos no rigen. 
   

descarga (1)

´´EN EL ESTADO DE ANIMO DE CADA PERSONA O PARA NEJORAR Y EMPEORAR SU FORMA DE SER´´

LA ROPA COMUNICA

La ropa es un medio de comunicación… con ella se dicen muchas cosas y nosotros los adolescentes nos hemos dado cuenta que una imagen vale más que 3 mil palabras, y queremos utilizarla para expresarnos.

De pequeños solíamos aceptar la ropa que nuestros padres decidían, y crecimos conformes a esto, sin darle demasiada importancia.

La ropa era aquel uniforme para jugar, mientras mas cómodo mejor, de seguro muchos de nosotros nos quejábamos si nos ponían “coquetos” para ir a algún evento o reunión… y hoy con anticipación planeamos que ropa vamos a usar para salir con nuestros amigos el fin de semana.

Al llegar a la adolescencia creemos saber lo que queremos y cuando hablamos de ropa no se trata solo de seleccionar si usamos jeans, zapatillas, o determinadas marcas.

La ropa abarca más que eso, es una forma de expresar de alguna manera algo que tal vez no podemos expresar tan fácilmente y tratamos de demostrarlo con la forma de vestirnos, la ropa nos diferencia, la ropa dice que somos autónomos, que tomamos nuestras propias decisiones.

El aspecto externo dice mucho de una persona, igual que los gestos o la manera de expresarse.

Con la ropa, los peinados, y los adornos buscamos reafirmar nuestra propia identidad, reflejar una personalidad, única y original.

Seguramente la mayoría de nosotros, nos hicimos alguna vez frente al espejo, la famosa pregunta: “¿qué me pongo?”, probablemente las mujeres nos sentimos mucho mas identificadas con esto ya que le dedicamos mucho tiempo a la selección de la ropa, y nos preocupamos por como nos vemos, que nos ponemos, como combinamos, y demás cosas. Cosas que los hombres no hacen, o si hacen pero lo solucionan en un tiempo muchísimo mas reducido que nosotras.

El aspecto externo dice mucho de una persona, igual que los gestos o la manera de expresarse

Internet, las revistas y los programas de televisión que muestran las últimas tendencias en cuanto a la vestimenta, influyen en la selección de aquellas prendas que no gustan y con la que nos sentimos identificados, y que definen nuestra imagen: modelos, texturas, colores, etc.

Aunque en realidad todos los adolescentes nos vestimos de forma muy diferente y parecida a la vez, ya que lo que queremos es lograr mostrar y expresarnos a través de nuestra imagen.

Muchos de nosotros estamos orgullosos de nuestra vestimenta, porque instintivamente buscamos lograr con la misma, sentirnos de alguna manera “apreciados”, como aquel signo de pertenencia, como aquello que nos enorgullece llevar y mostrar.

Buscamos expresarnos, buscamos que nos miren, buscamos que reaccionen.

images
´´ESTOS MEDIOS HACEN QUE LA MODA SEA TOMADO COMO ALGO IMPORTANTE Y QUE TODOS ESTÉN CON LA ROPA DEL MOMENTO´´
NOTAS AL PIE:

[1] http://adolescentes.about.com/od/Hobbies/a/Adolescentes-Y-Moda.htm

[1] http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Importancia-De-La-Moda-En/5449312.html

[1] http://www.buenastareas.com/ensayos/Moda/6198970.html

[1] http://agusmanzotti.blogspot.com/2011/07/la-ropa-comunica-la-ropa-es-un-medio-de.html

CONCLUSIÓN:

Cada uno de nosotros debemos de tener en cuenta que hay un cierto tiempo que hay personas que cambian den ropa de estilo y a esto se le llama moda , pero lo correcto es vestirse bien y no dejarse ganar de la modo por lo que hay muchas personas que llevan al extremo la moda porque compran exageradamente, y su forma de vestir empieza de ser bonita a ser fea.Lo mejor es vestirse con algo de moda de vez en cuando y sabiendo cual es nuestro limite y asta donde podemos avanzar, y uno analizar para saber que hacer en eso y pedir ayuda a expertos para saber como vestirnos hacerlo correcto ya su debido tiempo.

Deja un comentario